Blog Articulos sobre programas y demas

Filesplit.org

Hace poco, necesitaba partir un excel ya que pesaba mucho y no dejaba subirlo correctamente. Estuve buscando maneras para partirlo y tras varios intentos encontré una pagina que lo hizo perfecto a la primera y de forma sencilla. Se llama Filesplit.org y aunque solo permite csv y txt luego lo puedes volver a convertir a un archivo excel. Otras webs o eran mas engorrosas o fallaban con los caracteres o se descolocaba todo. Este lo probé con varios y todos los hizo bien a la primera. Por supuesto esta en mis favoritos para esas pocas ocasiones que hace falta pero que te arregla un problema.

Filesplit

Simplemente tienes que seleccionar el archivo, informar de si tiene una cabecera o mas y el limite de lineas para cada archivo que va a crear. Tiene un limite de 9999 pero es mas que suficiente, una vez partido, te muestra el link para descargar un zip que contiene todos los archivos.


Listar archivos directorio

Dir

El otro día necesitaba el listado de archivos de un directorio y eran muchos archivos para hacerlo a mano. Hay algunos programas que lo hacen pero me encontraba en otro ordenador así que buscando un poco encontré este truco. Hay que usar la consola de windows con cmd y una vez en el directorio que nos interesa escribir: "dir /b > lista.txt" o el nombre que queramos. Incluye también las carpetas que haya. 

Como recordatorio de ms-dos, se puede ir a la unidad que queramos p.ej "d:" usar "cd\" para ir la raíz de la unidad si estamos en un subdirectorio y con el comando "cd" podemos entrar en la carpeta que buscamos o "cd.." para volver atrás. Para ver lo que hay dentro del directorio usamos "dir".


VPN al iniciar

Ahora con todo lo relacionado con el teletrabajo y conexiones remotas o simplemente para navegar desde el anonimato, es cada vez mas habitual trabajar con vpn. Recientemente fue mi caso y una opción muy cómoda para no tener que estar conectándote manualmente cada vez que inicias el ordenador, puede ser esta. En muchos sitios recomiendan usar el programador de tareas pero dependiendo de los permisos de tu usuario no siempre lo hace bien, lo mas fácil y que a mi me funcionó a la primera es crear un archivo .bat con el bloc de notas y lanzando la aplicación rasdial.exe, el nombre de la vpn, seguido de usuario y contraseña, tal que así:

VPN

Después, como puse en otro truco anterior, con el comando ejecutar de windows y shell:startup, podemos crear un acceso directo al archivo bat junto con el resto de accesos de inicio y ya se ejecutaría. También podemos dejarlo en el escritorio por si no lo queremos iniciar siempre pero si tenerlo a mano rápidamente sin tener que ir al apartado concreto de la vpn.


Ejecutar en Windows 10

En versiones anteriores de windows era más común usar la herramienta de ejecutar para poder lanzar algunas aplicaciones o herramientas del propio windows sin tener que pasar por su terminal ahora conocido como cmd. Desde la opción de buscar del menu inicio esto es cada vez menos necesario pero quería dejar algunos comandos que aún suelo utilizar por comodidad o por costumbre. Para acceder a la parte de ejecutar podemos buscar por el nombre en el menu inicio o más cómodo y profesional, tecla windows + R:

shell:appsfolder
Algunas veces quieres poner un acceso directo a una aplicación de windows, por ejemplo la calculadora pero no aparece fácilmente en el menu de inicio. Con este comando aparecen todas las aplicaciones y sería tan sencillo como pulsar el botón derecho del ratón y crear un acceso directo. Relacionado con esto, si queremos poner un acceso directo en el escritorio de algo del menu de inicio, podemos arrastrar el icono para que lo cree o otra opción, con el botón derecho en mas y en abrir ubicación del archivo, se pude copiar y pegar al escritorio.

shell:startup
Este comando es bastante útil, ya que si queremos que al iniciar windows se ejecute automaticamente una aplicación que usamos a diario, sería tan sencillo como ejecutar este comando y copiar en la carpeta que aparece el acceso directo a la aplicación que queremos que se inicie con windows.

Ejecutar

shell:AppData
Uno menos usado pero no por ello menos importante es este que nos sirve para ir directamente a la carpeta de nuestro usuario que es donde se suelen meter las carpetas de la mayoría de programas y a lo mejor la necesitamos borrar porque dejo de funcionar o como en el caso del thunderbird queremos ver como esta guardada la distribución de nuestro correo. De este modo, no hay que ir a c:, nuestro usuario, mirar si esta oculto, etc.

regedit
No quería dejar sin mencionar al probablemente mas usado en esta herramienta, el registro de windows. Cuando queremos acceder a alguna configuración que nos esta volviendo loco y vemos en internet donde cambiarla a través del registro, nada mas rápido que ese windows+r y regedit para ello y en un momento ya estamos accediendo a las entrañas de windows.


Visualizador fotos w10

Para muchos el nuevo visualizador de imágenes de windows 10 no acaba de convencer, si es también tu caso hay una forma de recuperar el de antiguas versiones. Al descomprimir este archivo y haciendo doble click se consigue añadir al registro el visualizador de toda la vida. Luego es cuestión de escoger una imagen y aplicar el mismo como predeterminado para todas nuestras imágenes, por ejemplo con el botón derecho, abrir con y elegir otra aplicación:

visualizador


Categorias
Trucos 5
Programas

Clac Radio
Mp3DirectCut
Mp3Tag
Winamp

Gimp
Greenshot
Krita
XnConvert

Duckduckgo
Minitool uTube
Ninite
Opera
Protonmail
Qwant
Thunderbird

Handbrake
Jellyfin
KM Player

Google Docs
Libre Office
OnlyOffice
Pdf24

Heidi SQL
Netbeans
Visual Studio Code

Linux Mint
Linux Puppy
Virtualbox

Cathy
Everything
Free File Sync
Keepass XC
Long Path Eraser
Lupas Rename
Niubi Partition
Novabench
Scanner
Unlocker