Blog Articulos sobre programas y demas
Cuando recomiendan un navegador lo habitual suele ser Chrome, Firefox, Edge o Brave. Pero mi favorito es otro en mi opinión algo infravalorado Opera. Es robusto, estéticamente superior a otros y suele salir bien parado en las comparaciones sobre el uso de memoria. Tiene el inconveniente de ser privativo pero es totalmente gratuito, además hace poco añadieron una vpn gratuita para esas veces que te encuentras limitaciones por tu ubicación geográfica. También crearon recientemente una versión para "gamers", Operagx orientada a los videojuegos que también es interesante.
Una vez tenemos el navegador probablemente necesitemos una cuenta de correo, lo habitual es ir a Gmail, Yahoo u Outlook. Pero de nuevo mi recomendación es otro menos usado, Protonmail. Esta centrado en la seguridad y encriptado de tus correos para anteponer la privacidad ante el resto de cosas. Es gratuito aunque es cierto que con limitaciones, para un uso mas profesional o una url mas corta habría que contratar un plan de pago pero para un uso normal, el gratuito es mas que suficiente.
Cuando ya tenemos nuestro correo quizás una buena idea para no tener que acceder desde la web es usar un cliente de correo. Normalmente el primero que viene a la mente es Outlook del paquete de Microsoft pero en mi experiencia y a la hora de configurar nada mas recomendable que Thunderbird. Reconozco que era un asiduo de Outlook pero ahora no concibo otro cliente de correo, además totalmente gratuito.
Por último, al navegar por internet necesitaremos un buscador que nos ayude a localizar lo que buscamos, lo lógico es usar Google pero una alternativa que esta cogiendo fuerza es Duckduckgo, que al menos devuelve menos resultados "patrocinados". Otro también interesante y además europeo, concretamente de Francia, es Qwant, ambos especialmente recomendados para buscar juegos y series de la bahia pirata ya que google se esta empleando a fondo para evitar esos resultados.