Blog Articulos sobre programas y demas

Virtualbox

El programa de hoy no necesita mucha presentación, se trata de Virtualbox, el software gratuito imprescindible para realizar imágenes de sistemas operativos. Por si no lo conoces, sirve para poder probar distintos sistemas operativos de forma virtual con lo que por mucho que rompas, no le pasara nada a tu equipo. Tiene un montón de opciones, como probar sistemas operativos retro (cuando no era tan sencillo como ahora de meter un disco de arranque) o también para probar distintas distros de linux y ver cual se adapta mejor a tu gusto. Por supuesto cuanto mas exigente sea el so mas exprimirá tu ordenador, pero siempre puedes configurarlo para que funcione con los recursos necesarios. Si aun no lo has probado es muy recomendable ya que es muy sencillo y tiene montones de tutoriales en internet.

Virtualbox


PDF24

Hoy quería hablar de un programa que parece increíble que conociera hace poco. Se trata de Pdf24, un programa que aparte de ser un visor de pdfs que carga muy rápido, permite realizar un montón de operaciones con pdfs. Convertir imágenes a pdf, separar un pdf en varios, unir varios en uno, comprimir pdfs... y un larguísimo etc. Hasta ahora tenia que usar el acrobat xi de la bahia pirata o con alguna aplicación online pero este programa ha venido para quedarse entre mis favoritos.

Pdf24


Niubi Partition

Hoy quería recomendar uno de esos programas de los que solo nos acordamos cuando hay problemas. Hace poco tuve que modificar el tamaño de varios discos duros que estaban extendidos y que habían llegado al máximo de capacidad. La primera opción fue utilizar el administrador de discos de Windows pero apenas sirve para ver el estado de los mismos. Rebuscando un poco encontré NIUBI Partition, un programa que te permite infinidad de opciones a la hora de particionar discos duros, con una interfaz amigable y con varios manuales para ayudarte a realizar los cambios. Sorprende, como ellos mismos publicitan, la velocidad a la que lo realiza, de hecho la primera vez que lo utilicé pensé que no había hecho nada y ya iba a buscar otros programas cuando vi que ya estaba todo particionado. Además es realmente gratuito para particulares y no como muchos de este tipo que al final están limitadas casi todas las opciones. Aunque solo se use de vez en cuando conviene tenerlo a mano. 

Niubi


Keepass XC

En su día había recomendado el programa Keepass, uno de los mejores si no el mejor gestor de contraseñas.  Me he enterado recientemente que ya no se va a actualizar mas y que en su lugar el proyecto va a continuar a través de KeepassXC, por lo visto programado en otro lenguaje. Al igual que su predecesor sigue siendo gratuito y open source y a mi particularmente me encanta su nueva interfaz, mas moderna y vistosa con todas las opciones anteriores intactas. Así que si usas este programa te recomiendo dar el salto a esta nueva versión.

Keepassxc


Notes for Professionals

Hoy quería recomendar una serie de pdfs que pueden resultar de mucha ayuda a la hora de programar. Ya los tenia hace tiempo pero recientemente me acorde de ellos por tener que utilizarlos. Se trata de las libros Notes for Professionals una colección de "chuletas" con la sintaxis mas importante de distintos lenguajes de programación a la que puedes acudir para alguna duda, cuando es algo formativo y no por un problema que para eso seguramente iríamos a stackoverflow. Tienen gran variedad de libros para todos los lenguajes como php, c#, sql, git, angular... y un largo etcétera, además todos gratuitos y actualizados cada poco, aunque siempre se puede donar algo por el precio de un café. A mi particularmente me gusta el de Sql para refrescar alguna cosa o ver como sacar una consulta muy concreta. Lo dicho unas chuletas que siempre es bueno tener a mano.

Notes for Professionals


XnConvert

Hace poco tuve que cambiar el tamaño de un gran numero de imágenes y no era plan ir una por una. Es cierto que hay bastante webs online para hacerlo pero no quería depender de una conexión online. Así que revisando una forma de hacerlo encontré XnConvert, un convertidor de imágenes en masa y además gratuito. Tiene un montón de opciones pero sobre todo las dos mas importantes. Poder cambiar el formato de la imagen por si por ejemplo necesitamos pasarlas a jpg. Y segundo, cambiar el "aspect ratio", es decir, poder rebajar las dimensiones de las imágenes sin que se deforme o pierda calidad en el proceso. Tiene muchas mas opciones para poder tratar las imágenes, pero las principales para las que se usan este tipo de programas las hace perfectas y mas siendo un programa gratuito.

XnConvert


Novabench

Hace poco necesitaba testear el funcionamiento de los componentes de un ordenador y el principal problema es que existen distintos programas para los distintos componentes. Algunos mas para las tarjetas gráficas, otros para la cpu o muchos otros para el disco duro. Quería uno que hiciera un resumen de todo y me encontré con Novabench, este te hace un pequeño test de todo y te da un puntuación al respecto parecido al 3dmark. Además una vez obtienes los resultados lo puedes comparar online con otros parecidos de las mismas características. Es gratuito aunque tiene una versión de pago para analizar cosas en mas profundidad pero para un informe sencillo pero eficiente es el mejor que encontré.
También un aspecto muy útil es el de poder mirar la temperatura de tu equipo sin tener que entrar en la bios o instalar mas programas, con lo que podemos revisar si hace falta limpiarlo un poco por dentro para que no se caliente en exceso y sufra mas de la cuenta por ejemplo con nuestros juegos favoritos.

Novabench


Nuevo diseño

Llevaba tiempo queriendo cambiar un poco la estética de la pagina y al encontrar esta plantilla no lo dude mucho. Los mas frikis como yo notaran que tiene un estilo a los juegos clásicos deus ex, syndicate wars o incluso xcom, juegos que si no conoces te recomiendo desde ya.

Con esta sería ya la versión 6.0 desde la primera versión en 2006 y espero que dure mucho tiempo.


OnlyOffice

Una alternativa muy interesante a la suite de Microsoft Office e incluso a Libreoffice, es esta herramienta de nombre sencillo OnlyOffice. Estéticamente es un calco del paquete de Microsoft, en un intento de hacerlo mas accesible imagino, ademas es software gratuito, al menos para su aplicación de escritorio y la mayoría de funciones online. Es cierto que me he encontrado alguna limitación como a la hora de poder pegar solo valores o al poder organizar las ventanas pero para todo lo demás no se echara de menos las otras alternativas y como dije anteriormente con una interfaz bastante amigable, si quieres un transacción sencilla del Office de toda la vida quizás sea la mejor opción.

OnlyOffice


Pc Building Simulator

Siempre quise hacer algún curso de microinformática para poder montar ordenadores de una forma profesional y no como hice siempre improvisando sobre la marcha. Por un motivo o por otro al final nunca pude ya que a nivel profesional me fui por otra rama o las veces que pensaba hacerlo como hobbie no realizaban esos cursos. Pero hace unos años salió Pc Building Simulator, un juego para crear tu propio ordenador, recreando fielmente el proceso para montar las piezas. 

Realmente he disfrutado mucho con este juego, tanto por ponerme al día de componentes, compatibilidades y demás, como por el juego en si que consiste en tener tu propia tienda de informática e ir llevando el día a día con distintos desafíos. Si aún no lo has jugado y te gusta este tema te lo recomiendo totalmente, pocas cosas mas satisfactorias que montar ese equipo con luces rgb y una gran puntuación en 3dmark. Hace poco estuvo gratis en epic así que probablemente ya lo tendrás en tu librería si no, hay ofertas cada poco para pillarlo a buen precio. También recomiendo jugarlo en ingles en algún momento, me ha valido para aprender muchos nombres de componentes y refrescar un poco la sintaxis gracias a los emails con los trabajos.

pc building simulator


Lo que también recomiendo es jugar con música de fondo ya que si no puede ser un poco tedioso a veces. En especial recomendaría alguna de las emisoras que vienen incorporadas y con las que conocí 1.fm, y en particular su emisora de música de los 80, aunque tienen muchas mas. Gracias a esta emisora, que tiene también una app, volví a disfrutar de grandes canciones ya casi olvidadas y encontrarme con otras que no conocía. 


Categorias
Trucos 5
Programas

Clac Radio
Mp3DirectCut
Mp3Tag
Winamp

Gimp
Greenshot
Krita
XnConvert

Duckduckgo
Minitool uTube
Ninite
Opera
Protonmail
Qwant
Thunderbird

Handbrake
Jellyfin
KM Player

Google Docs
Libre Office
OnlyOffice
Pdf24

Heidi SQL
Netbeans
Visual Studio Code

Linux Mint
Linux Puppy
Virtualbox

Cathy
Everything
Free File Sync
Keepass XC
Long Path Eraser
Lupas Rename
Niubi Partition
Novabench
Scanner
Unlocker